Buscar este blog

10.01.2017

Tarta red velvet

Tarta red velvet
Ingredientes:

-Bizcocho:

120ml aceite de girasol
320g azúcar
2cd de cacao puro
4cd de colorante líquido rojo velvet
2u huevos
3cdt extracto vainilla
250ml de leche
2cdt de zumo de limón
300g de harina bizcocho
1cdt bicarbonato de soda
2 cdt de vinagre blanco
1u de levadura en polvos

-Butter cream:

250g mantequilla a temperatura ambiente
300g azúcar glas
250g queso de untar
3cdt de colorante líquido rojo velvet

Elaboración:

Bizcocho

Precalentamos el horno a 180ºC.
Primero elaboramos un suero de leche que es con zumo de limón y leche. Reservamos la mezcla. Mientras vamos engrasando el molde con mantequilla y con un poco de harina.

En un bol, batimos el aceite, el azúcar y los huevos. Cuando esté bien integrado le añadimos el cacao tamizado y lo volvemos a mezclar. Incorporamos un poco del  suero elaborado anteriormente y lo removemos. Poco a poco vamos añadiendo la harina y la levadura tamizadas y el resto del suero.
En un vasito mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda hasta que burbujee y lo agregamos en la mezcla de anterior. Cuando la mezcla sea homogénea, introducimos el extracto de vainilla y el colorante.

Finalmente horneamos a 180ºC durante 45 minutos o una vez que se separe del moldee y al introducir un palillo salga limpio.

Butter cream

En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente, el queso de untar y el azúcar glas con el colorante batimos hasta tener una textura parecida a la del helado.

6.08.2017

salmón con salsa naranja de soller

Salmón con salsa naranja de Sóller
Ingredientes 

4u de salmón en filete
Aceite de oliva 

Para la salsa de naranja:
Azúcar
4u naranjas de Sóller
2 cd de maicena 
pimienta negra y sal

Elaboración 

Salmón

Ponemos el salmón por la parte de la piel dentro de una sartén hasta que este dorada. Luego dejamos en la otra parte del salmón durante 3 minutos a fuego lento.

Salsa de naranja
Ponemos la misma cantidad de azúcar y de agua a hervir. Cuando este herviendo introducimos la naranja cortada en juliana. Después, añadimos la maicena hasta conseguir una mezcla espesa.

6.06.2017

como devemos lavarnos correctamente las manos

lavar las manos 

Hola, hoy os quiero hablar de una acción muy importante dentro de una cocina. Se trata de lavarnos las manos.

Pero ¿por qué es tan importante? Para evitar la contaminación cruzada provocada por la reproducción de:
  • Patógenos. Estos pueden estar provocados por personas, objetos o alimetnos que se hayan contaminado. 
  • Químicos. Cualquier producto quimico que tengamos en nuestras manos puedn provocar que contaminemos el alimento. 

En la cocina no basta con lavarse las manos con agua y jabón ya que también hay que tener paciencia para estar un tiempo.
El procedimiento no requiere más de 1 minuto. Y es el siguiente:
  • Enjuagar las manos con agua caliente a 37ºc
  • Poner mucho jabón antibacteriano
  • Frontar durante 30 segundo la zona que va de la mano hasta el antebrazo. Además, tenemos que limpiarnos las uñas con un cepillo.
  • Enjuagar muy bien durante 30 segundos para poder eliminar todo el jabón.
  • Cerramos el grifo con un papel y nos secamos las manos con otro.

6.04.2017

Panellets

Panellets

Ingredientes:

200g  de almendra molida
150g azúcar glas
2 yemas

Elaboración: 

Calentar el horno a 180º.
Mezclar todos los ingredientes en un bol y meter en la nevera un rato. Después cogemos un poco de masa y le damos forma de óvalo (dos cucharitas pequeñas). Finalmente poner las bolitas en la bandejar e introducir en el horno. Cuando los panallets tengan color se pueden sacar.

5.29.2017

Magdalenas

Magdalenas 
Ingredientes:

250 g. de harina
250 g. de aceite de oliva
250 g. de azúcar
5 claras de huevo
5 yemas.
1 sobre de levadura de canario

Elaboración:

Horno a 190 º C  arriba y abajo.

Preparar los moldes para rellenar la masa de las magdalenas.

Hay que montar la clara hasta que este punto de nieve, cuando este casi en el punto de nieve añadirle 125 gramos  de azúcar, y acabar de montar con la varilla o una batidora. Después hay que coger las yemas y montarlas y añadirles los 125 gramos de azúcar que quedan. Tras montar la yema y la clara hay que juntar las dos masas con la ayuda de una espátula. Después añadir la harina mezclada con la levadura. Finalmente hay que añadir el aceite poco a poco.

Finalmente ponemos la mezcla en el molde pero solo llenamos 2/3 para que no se salga la masa.  Meterlas en el horno solo abajo para que suban y una vez hayan subido dejarlas 3 minutos arriba y abajo.




5.22.2017

Cocarrois

cocarrois
Ingredientes:

- Para la pasta

1 vaso de aceite de oliva 
1 y 1/2 de agua
1k de harina flojo

- Para el relleno

1 manojo de espinacas
1 manojo de sofritos
1 coliflor
150g de pasas
50g de piñones 
sal, pimienta y pimentón dulce

Elaboración:

Pasta

En un bol se mezcla el agua, el aceite y la harina, hasta conseguir una masa homogenia

Farsa

Cortamos las verduras en mirepoix(consiste en corta los dado a superior de 1 cm) y los aliñamos. Después cogemos la pasta y hacemos una bola. Después las entendemos y las rellenamos con las verduras.
Finalmente se cierra, dando forma de cocarrois.
Metemos en el horno durante 20 minutos a 180ºC


5.15.2017

bizcocho de chocolate sin gluten

Bizcocho de chocolate sin gluten 
Ingredientes

6 huevos
1 sobre de levadura
2 yogurt
6 medidas de yogurt de cacao amargo
4 medidas de azúcar
2 medida de aceite de girasol

Elaboración:

Separamos las yemas y las claras de los huevos, subimos al punto de nieve las claras.
Mientras mezclamos el resto de ingredientes. En último lugar añadiremos la clara y la levadura. 

Untamos el molde con un cepillo mantequilla y le ponemos papel del horno para que no se pegue y metemos la masa dentro del molde. Introducimos el molde en el horno a 175ºc durante 35-40 minutos.